lunes, 2 de abril de 2012

THE EASTPAK ANTIDOTE TOUR

-
El Eastpak es un festival, como podemos deducir, patrocinado por la marca de moda urbana Eastpak, ya que es la que le da el nombre, como es también el caso del BBK Live por ejemplo. Es un festival "nómada", como sería el caso del Warped Tour: se presentan una serie de bandas en cada edición que van de ciudad en ciudad. Pero el Easptak tiene mucho más alcance ya que sus fechas recorren muchos países a lo largo de América y Europa. Los carteles suelen constar habitualmente de cuatro grupos, y la gira comienza en otoño.

Nació hace 7 años, es decir, en 2005, con el propósito de recorrer europa llevando a diversas ciudades del continente a un puñado de potentes bandas internacionales. Comenzó pisando fuerte, con Millencolin, Flogging Molly, Randy y The Unseen. En 2006, Danko Jones, Gogoll Bodello, Disco Ensemble y Bedovin Soundclash. En 2007 el estilo varió un poco y el festival reunió a los grupos Dark Tranquility, Soilwork, Chimaira, y Sonic Syndicate. En 2008, Flogging Molly repetía, esta vez como cabeza de cartel, seguido de Street Dogs, Skindred y Time Again. 





Hasta ahora parecía que el festival no había tenido tanta tirada en nuestro país, pese a haber estado incluido en todas las ediciones. Pero parece que en 2009  lo recibimos con gran acogida tras saber que el Eastpak nos traía a Alexisonfire, Anti-Flag, Four Year Strong y los ya separados The Ghost Of A Thousand, además, en tres fechas: Madrid, Barcelona y Bilbao. El éxito fue rotundo, y desde entonces el festival ha ganado mucha más expectción.



A partir de este año, el Eastpak no se ha olvidado de nosotros y ha continuado incluyéndonos en las posteriores ediciones, aunque prescindiendo de Bilbao, pese a que, como comentaba, el éxito del pasado 2009 había sido innegable y el Kafe Antzokia estaba repleto. En 2010 contábamos con Sum 41, The Black Pacific, The Riverboat Gamblers y Veara, bajando quizás un poco el pistón con el que llegó a nuestro país (debido al gran punto de inflexión del anterior cartel), lo mismo que en 2011, que fue turno para A Day To Remember, Living With Lions, August Burns Red y The Ghost Inside. Veremos qué pasa este 2012.




Este festival nos ha traído la posibilidad de disfrutar sin salir del país y durante varias fehas de un cartel con una composición que difícilmente veríamos de otra forma, en la que las cuatro bandas son internacionales y normalmente en boga en ese momento.

0 comentarios:

Publicar un comentario